Cuestionario sobre Aspectos normativos
1. ¿Cuál de los siguientes documentos establece los lineamientos normativos para la educación inclusiva en México?
A) La Ley General de Educación
B) La Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015
C) La Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS
D) La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
2. En el marco de la Nueva Escuela Mexicana, ¿qué autoridad es responsable de emitir las lineamientos específicos para la evaluación educativa?
A) El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)
B) El Congreso de la Unión
C) La Comisión Nacional de Derechos Humanos
D) La Secretaría de Educación Pública (SEP)
3. ¿Cuál es el principal objetivo de la Ley General de Educación en relación con la inclusión y la equidad?
A) Establecer los horarios escolares obligatorios
B) Promover la competencia entre instituciones educativas
C) Regular las instituciones privadas de educación
D) Garantizar el acceso y permanencia de todos los estudiantes en el sistema educativo
4. De acuerdo con la normatividad vigente, ¿qué documento regula la atención a la diversidad en el aula?
A) La Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010
B) La Ley Federal de Derechos
C) La Ley General de Inclusión Escolar
D) La Ley de Servicio Profesional Docente
5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el principio normativo de "igualdad de oportunidades" en el contexto de la NEM?
A) La igualdad se logra eliminando las diferencias culturales y sociales en el aula
B) La igualdad implica que todos los estudiantes tengan acceso a los mismos recursos y apoyos, adaptados a sus necesidades
C) La igualdad se basa en la competencia entre los docentes para ofrecer mejores condiciones educativas
D) La igualdad se garantiza mediante la uniformidad en los contenidos y métodos de enseñanza
6. Según la normativa, ¿qué papel tiene la participación de las comunidades educativas en la formulación de las políticas escolares?
A) Está limitada a la aprobación de los horarios escolares
B) Es fundamental, promoviendo la corresponsabilidad y el diálogo democrático
C) Solo corresponde a las autoridades educativas a nivel estatal o federal
D) Es opcional y solo se requiere en casos especiales
7. En el contexto normativo de la NEM, ¿qué implica el enfoque de derechos en la educación?
A) Enfatizar la evaluación cuantitativa sobre la cualitativa de los aprendizajes
B) Reconocer y garantizar el acceso a la educación como un derecho universal y promover su cumplimiento
C) Priorizar la educación técnica sobre la formación integral de los estudiantes
D) Limitar la participación de los padres en las decisiones escolares
8. ¿Cuál de las siguientes acciones está alineada con los lineamientos normativos para promover la inclusión en las instituciones educativas?
A) Excluir a los estudiantes que no cumplen con los estándares de desempeño en las evaluaciones nacionales
B) Segregar a los estudiantes con discapacidad en aulas especiales
C) Implementar adaptaciones curriculares y apoyos específicos según las necesidades de los estudiantes
D) Limitar la participación de estudiantes con necesidades educativas especiales en actividades extracurriculares
9. De acuerdo con la normativa vigente, ¿qué órgano es responsable de vigilar el cumplimiento de los lineamientos normativos en las instituciones educativas?
A) La Suprema Corte de Justicia de la Nación
B) La UNESCO
C) La Secretaría de Educación Pública y sus órganos desconcentrados
D) La Comisión Federal de Competencia
10. En relación con la categoría 314, ¿qué aspecto normativo es esencial para garantizar la calidad educativa en la formación docente?
A) La priorización de la enseñanza en línea sobre la presencialidad
B) La asignación de horarios flexibles sin regulación específica
C) La eliminación de mecanismos de evaluación para evitar sanciones
D) La evaluación del desempeño docente basada en estándares profesionales y de competencias
Comprobar respuestas
Descargar Cuestionario