Cuestionario sobre convicencia escolar
1. ¿Cuál es una estrategia efectiva para promover la convivencia escolar en el aula?
A) Limitar la participación de los alumnos en actividades grupales
B) Fomentar el respeto y la empatía entre los estudiantes
C) Imponer sanciones sin diálogo
D) Ignorar los conflictos para que se resuelvan solos
2. ¿Qué aspecto es fundamental para prevenir la violencia escolar?
A) La competencia individual
B) La segregación de grupos
C) La comunicación asertiva y el trabajo en equipo
D) La exclusión social de los estudiantes conflictivos
3. En el contexto de la convivencia escolar, ¿qué papel desempeña la participación de las familias?
A) Es irrelevante para la convivencia en la escuela
B) Deben limitar su intervención para no interferir en la dinámica escolar
C) Son aliadas fundamentales en la promoción de valores y respeto
D) Solo deben participar en eventos extracurriculares
4. ¿Cuál es una acción que contribuye a fortalecer la convivencia escolar en situaciones de conflicto?
A) Promover el diálogo y la mediación entre las partes involucradas
B) Separar a los estudiantes en diferentes aulas sin resolver el conflicto
C) Castigar severamente a los estudiantes implicados
D) Ignorar las diferencias culturales y sociales
5. ¿Qué elemento es clave para crear un ambiente escolar inclusivo que favorezca la convivencia?
A) La competencia entre estudiantes
B) La homogeneidad en las clases
C) La priorización de actividades académicas en detrimento de las relaciones sociales
D) La igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad
6. En una situación donde un estudiante se siente excluido, ¿cuál sería una acción adecuada del docente?
A) Fomentar actividades que promuevan la inclusión y el respeto
B) Reprender al estudiante excluido
C) Separar al estudiante excluido de su grupo sin buscar solución
D) Ignorar la situación para no intervenir
7. ¿Cuál es una característica de una cultura escolar que promueve la convivencia pacífica?
A) La imposición de reglas sin participación estudiantil
B) La tolerancia y el respeto mutuo
C) La competencia desmedida
D) La indiferencia ante comportamientos agresivos
8. ¿Cómo puede un docente contribuir a reducir los casos de bullying en la escuela?
A) Ignorando los comportamientos agresivos para no escalar los problemas
B) Implementando programas de sensibilización y promoviendo la empatía
C) Castigando únicamente a las víctimas
D) Limitando la participación de los estudiantes en actividades grupales
9. En el marco de la Nueva Escuela Mexicana, ¿qué valor es fundamental para fortalecer la convivencia escolar?
A) La individualidad extrema
B) La competitividad
C) La solidaridad y el respeto
D) La exclusión social
10. Un caso práctico: En una clase, dos estudiantes tienen un conflicto recurrente que afecta la dinámica del grupo. ¿Qué acción debería tomar el docente?
A) Ignorar el conflicto y seguir con la clase
B) Reprender a ambos sin escuchar sus versiones
C) Facilitar un espacio de diálogo para que expresen sus puntos de vista y buscar una solución conjunta
D) Separarlos permanentemente sin buscar una solución
Comprobar respuestas
Descargar Cuestionario