Cuestionario sobre saberes y pensamiento cientifico tercer trimestre
1. ¿Qué es el método científico?
A) Una técnica de programación informática
B) Una teoría sobre el origen del universo
C) Un enfoque sistemático para investigar fenómenos
D) Un conjunto de creencias religiosas
2. ¿Cuál es el primer paso del método científico?
A) Analizar los datos
B) Identificar un problema o pregunta
C) Formular una hipótesis
D) Realizar un experimento
3. ¿Qué es una hipótesis en el contexto científico?
A) Una ley científica establecida
B) Una teoría ampliamente aceptada
C) Una suposición que no requiere pruebas
D) Una afirmación que se puede probar o refutar
4. ¿Qué significa falsabilidad en ciencia?
A) Que una teoría es inmutable
B) Que una teoría puede ser probada errónea mediante evidencia
C) Que una teoría es aceptada universalmente
D) Que una teoría es falsa
5. ¿Cuál es el propósito de un experimento controlado?
A) Maximizar los costos de investigación
B) Minimizar el uso de recursos
C) Asegurar que todas las variables sean manipuladas
D) Comparar una variable independiente con un grupo de control
6. ¿Qué es una variable dependiente en un experimento?
A) La que es manipulada por el investigador
B) La que no influye en los resultados
C) La que se mide para ver los efectos de la manipulación
D) La que se mantiene constante
7. ¿Por qué es importante la repetibilidad en un experimento científico?
A) Para verificar que los resultados no sean un error o coincidencia
B) Para aumentar la complejidad del estudio
C) Para reducir el tiempo de investigación
D) Para incrementar el número de publicaciones
8. ¿Qué es una teoría científica?
A) Una conjetura sin evidencia
B) Una regla inmutable
C) Una opinión personal de un científico
D) Una explicación bien fundamentada de un aspecto del mundo natural
9. ¿Cuál es el papel de la revisión por pares en la ciencia?
A) Asegurar que todos los científicos reciban crédito por su trabajo
B) Garantizar que solo se publiquen resultados positivos
C) Verificar la calidad y validez de la investigación antes de su publicación
D) Facilitar la comunicación entre científicos de diferentes campos
10. ¿Qué se entiende por "sesgo del investigador"?
A) La habilidad de un investigador para financiar sus estudios
B) La influencia de las preferencias personales en el diseño o interpretación de un estudio
C) La capacidad de un investigador para realizar múltiples experimentos simultáneamente
D) La tendencia a publicar solo resultados negativos
Comprobar respuestas
Descargar Cuestionario