¡Características de un estudiante a distancia!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Características de un estudiante a distancia. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Características de un estudiante a distancia. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!La educación a distancia requiere que el estudiante posea ciertas características sin las cuales resultaría muy difícil que obtenga éxito en esta modalidad. Si aún no las posee deberá poner empeño en desarrollarlas con la finalidad de que sea un estudiante exitoso en la educación a distancia.
Habilidades necesarias para trabajar a distancia y en línea:
-
Autorregulación del aprendizaje.
-
Responsabilidad.
-
Motivación.
-
Autodisciplina.
-
Metas bien definidas.
-
Disposición.
-
Estrategias metacognitivas.
-
Estrategias de administración de recursos: tiempo y espacio.
-
Confianza en sí mismo.
-
Creencias de autoeficacia.
-
Autocontrol.
-
Autoevaluación.
Los que triunfan como estudiantes a distancia
-
Están altamente motivados.
-
Son independientes.
-
Son estudiantes activos.
-
Tiene habilidades para administrar su tiempo y organizarse.
-
Tiene la disciplina para estudiar sin recordatorios externos.
-
Puede adaptarse a ambientes de estudio nuevos.
Estas pueden sonar como las cualidades necesarias para tener éxito en cualquier ambiente de estudio, y, en realidad, así es. Pero el contexto de la educación a distancia pone presiones especiales sobre los estudiantes para ser independientes y auto-disciplinados. Si usted está considerando el estudio a distancia como una opción, puede ser en parte porque usted tiene responsabilidades múltiples. Como probablemente ya sobrelleva una vida ocupada, usted tiene que estar fuertemente motivado y ser capaz de estructurar su mundo para permitirse un tiempo para estudiar. El hecho es que usted probablemente se va a dar cuenta que la educación a distancia es más difícil y no menos, que el estudio por el medio tradicional.
A decir de García Aretio (2006), lo que conocemos de los alumnos que estudian en modalidades a distancia es que:
-
Los alumnos en educación a distancia forman grupos heterogéneos en edad, intereses, ocupación, motivaciones, experiencias y aspiraciones.
-
Suelen ser personas que trabajan y que destinan además un tiempo para estudiar.
-
Las preocupaciones de los alumnos a distancia se centran en su trabajo, bienestar familiar, ascenso social y laboral, autoestima, etc.
-
Parten de una motivación espontánea para el estudio, lo que genera mayores niveles de atención y trabajo autorregulado.
-
Expresan mayor preocupación por los resultados obtenidos en sus evaluaciones.
-
También suelen presentarse más inseguros en cuanto a las observaciones y críticas de sus docentes, así como ante los exámenes.
-
Los alumnos a distancia presentan una mayor responsabilidad sobre sus actos; desarrollan un sentimiento de culpa ante expectativas no logradas.
-
Tienen que trabajar cuando los otros descansan; el estudio no es su única obligación.
-
Reciben el conocimiento aunado a las experiencias y conocimientos anteriores, propiciando que lo cuestionen o no lo asimilen de inmediato.
En este sentido, los sistemas de educación a distancia van encaminados a establecer modelos educativos en donde el aprendizaje adquiera un sentido diferente respecto del que se tiene en los sistemas presenciales. Haciendo adecuaciones que se ajusten a los perfiles de los alumnos, se crean modelos educativos "centrados en el estudiante" que, en la realidad, no se han extendido tanto como deberían. Dichos modelos generan una dinámica educativa en la que se ubica al alumno como el protagonista principal; a decir de Moreno (2007), en un sistema de educación a distancia el alumno se caracteriza por:
-
Toma decisiones con respecto a opciones curriculares.
-
Decide cuándo requiere ayuda docente.
-
Al alumno se le respeta y se consideran sus estilos y modos de aprendizaje y de manifestar lo aprendido.
-
Se tienen en cuenta sus condiciones de vida y para el estudio.
-
Los procedimientos institucionales son propicios para sus gestiones.
-
El alumno es una persona libre en un ambiente y entorno propicio.
-
Optar por contenidos de acuerdo a sus intereses de formación.
Se pretende que los alumnos sean capaces de planear, organizar, controlar y evaluar sus propios procesos de formación y los trabajos que ello implica. Todo esto frente a la gran diversidad de situaciones donde es posible aprender, las acotaciones y limitaciones institucionales sobre las situaciones y modos de aprender, y las nuevas posibilidades que se abren según avanzan la ciencia y la tecnología (Moreno, 2007).
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
¡Características de un estudiante a distancia!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!
¿Buscas ejemplos de planeaciones de primaria gratis en formato PDF? En nuestro sitio, encontrarás una amplia selección de planeaciones de primaria para educación física, junto con portadas editables para tus planeaciones. Descarga ahora las mejores planeaciones de primaria gratis y comienza a planificar tus clases con éxito. Aprovecha nuestros recursos educativos y optimiza tu proceso de enseñanza en primaria.